
miércoles, 28 de octubre de 2009
VII Convenio colectivo de Siemens 2009-2010

domingo, 11 de octubre de 2009
Entrevista a Francisco Belil
- La tecnología de Siemens estaba obsoleta. ¿Cómo está ahora?
- Había enormes pérdidas. ¿Ahora también con los nuevos EREs?
- Queremos que Aragón nos diga qué tecnología necesitan ¿Por qué no quiso escucharnos entonces?
- Está previsto vender la fábrica de Malpica ¿cuántos años más necesita?
- Si la industria del automóvil crece ¿? ahí habrá oportunidades ¿?
- En este momento no tenemos un plan concreto. ¿y antes? ¿cerrar, vender, comprar?
- Al final, con el tiempo, todo se pone en su lugar. Siemens apuesta por algo de futuro ¿tener buenos clientes institucionales en Aragón?
Pregunta: ¿Y no se pudo reconvertir Malpica en algo de futuro?
Respuesta: Coger una cáscara y decir que como tengo una cáscara voy a intentar meter algo dentro es hacer una chapuza. Y eso no es ni de interés de los trabajadores, ni de Aragón ni decididamente de la empresa.
Como español me gustaría que fuésemos los primeros en salir de la crisis, pero eso parece poco probable...
¿Qué parte de esta crisis le corresponde a Francisco Belil?
¿Qué nos ocultó de sus negociaciones con los sindicatos?
viernes, 2 de octubre de 2009
Belil y el delegado regional en Zaragoza

Siemens ´vende´ su tecnología a los clientes de Aragón ( El Periódico de Aragón - 02/10/2009 )
Belil se entrevistó con Marcelino Iglesias y Arturo Aliaga y resaltó: "Aquí hay un futuro estupendo".
El consejero delegado justificó el cierre de la planta de Malpica hace casi dos años, que supuso el despido de 300 trabajadores, porque allí se fabricaban telefonos públicos "con una tecnología obsoleta y los móviles acabaron con ella"
Belil y Alfredo en aquel Tiempo no supieron, o no quisieron, encontrar una alternativa tecnológica para la extinta Elasa.
¡Estaréis orgullosos! Se os ve en la cara...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)