Las nuevas tecnologías, aliadas para impulsar la educación
Siete de cada diez colegios españoles disponen de ordenadores para la docencia y el 92% de los centros públicos o concertados accede a Internet a través de banda ancha. Gracias al dinero público ¡de tod@s! y privado se lanzan proyectos como:
Plan Avanza
Red.es
EducaRed de la Fundación Telefónica.
Profesores Innovadores por Microsoft y Telefónica.
Socios en la Educación
Congreso Nacional Internet en el Aula: La importancia de las TIC en las aulas.
Programa "Ramón y Cajal" de educaragón.org
Reportaje sobre el uso de los tablets PC en el primer modelo de aula autosuficiente del mundo impulsado por la Consejería de Educación y Ciencia del Gobierno de Aragón y promovido por Microsoft, que donó 16 Tablet PC a la escuela de Ariño de 900 habitantes en la provincia española de Teruel.
El proyecto piloto se puso en marcha en 2003 y el programa se ha generalizado en todos los centros públicos de primaria de la comunidad y está presente en doce regiones españolas, donde se ha constatado que su implantación ha reducido drásticamente el índice de absentismo en clase.
Web educativa del Centro Rural Agrupado (CRA) Ariño-Alloza

Puedes leer (en inglés) la charla de Bill Gates con los escolares de Ariño en Berlín el 23 de enero de 2008.
Nuestros escolares usando las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) tienen delante un potencial ilimitado - Unlimited Potencial - según Microsoft. Yo también lo creo...
He dudado entre el título "Futuros escolares" y el título "Puertas al campo", parafraseando que Gates esté junto a los escolares del campo aragonés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario