
Recordad que durante 100 años (de 1018 a 1118), ¡todos los acontecimientos importantes de esta ciudad pasan en años acabados en 8!, existió el Reino Musulmán de Zaragoza - Taifa de Saraqusta, cuyo legado intelectual y artístico más sobresaliente fué el Palacio de la Aljafería.

Según nuestro alcalde, es un proyecto para el año 2018 ¡Faltan 10 años para verla!, mientras tanto consulta la página web: Milla Digital.
Pero antes hay que hablar de ZARAGOZA ALTA VELOCIDAD, S.A., la sociedad formada por la DGA, el Ayuntamiento de Zaragoza, ADIF y RENFE con los siguientes objetivos sociales:
- Promover la transformación urbanística derivada de las obras de remodelación del sistema ferroviario en Zaragoza y su entorno metropolitano.
- Gestionar el desarrollo urbanístico y ejecutar las obras de infraestructura correspondientes a los terrenos, clasificados en el Plan General de Ordenación Urbana de Zaragoza como sistema general ferroviario, sujetos a Convenio (Portillo, Delicias, Almozara y Corredor Oliver-Valdefierro).
- Realizar operaciones urbanísticas en los terrenos que se declaren no necesarios para el ferrocarril de acuerdo con lo fijado en el Convenio de Colaboración firmado el 23 de marzo de 2002 entre la Diputación General de Aragón, el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Zaragoza.

En 107 Ha. tendrán cabida 3616 viviendas digitales y 5000 empleos de alta tecnología, entre ingenieros, informáticos, arquitectos, etc., dentro de las infraestructuras del Digital Media Living Lab, un Campus MD: Mediateca y un Centro de Arte y Tecnología.
El objetivo último de Milla Digital es promover la Tecnologías de la Sociedad del Conocimiento del siglo XXI y ser una incubadora de artistas, científicos, técnicos aragoneses dentro de Zaragoza para evitar la fuga de cerebros y la repatriación de los que ya se fueron.

A destacar que Un tercio del suelo urbano de Zaragoza está en transformación ( El Periódico de Aragón - 09/04/2008 )
Hay 300 obras en marcha en Zaragoza, siendo la quinta ciudad española en población y la cuarta en actividad económica.
Para el que no lo sepa, en la Expo Zaragoza 2008 se podrá visitar el Pabellón del Agua Digital (PAD) en el que colabora Siemens Building Technologies (SBT).
Me ha gustado el video sobre la arquitectura pasada, presente y futura de nuestra querida ciudad:
A los amantes de la fotografía, no dejéis de ver esta web: http://www.zaragozadirecto.com/ dónde podréis compartir fotos de Zaragoza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario